Mr. Clutch

Mr. Clutch

Clutch Store

Mostrando las entradas con la etiqueta Penta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Penta. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

WWE WrestleMania 41: Sunday

WWE WrestleMania 41: Sunday 

Por Daniel "Mr. Clutch" Mercado Castro

    La WWE hizo una pésima labor de borrar la marca y en cierto punto el legado de Ric Flair convirtiendo a John Cena en máximo campeón por vez #17. La lucha estelar entre Cena y Cody Rhodes, a pesar de estar algo lenta, estaba razonable y los 63,226 que abarrotaron el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada, la estaba comprando hasta que apreció Travis Scott. El rapero que en algún momento fue parte de la historia junto con The Rock, fue al ring, y no tan solo se veía perdido, realmente no hizo nada que cambiara drasticamente la lucha, y la verdad es, estuvo de más y no era necesario. Tal vez una intervención de the Rock o algún luchador le hubiera añadido a la lucha, esto le quitó y mucho. Finalmente, Cena uso el campeonato ante Rhodes luego de un golpe bajo para ganarle por conteo de 3 y coronarse Undisputed WWE Champion. El campeonato máximo #17 para John Cena, lo que lo vuelve el G.O.A.T de la WWE y en cierto modo evita que hablan de Ric Flair como el máximo campéon. Un que Flair sigue siendo como luchador el G.O.A.T, es cierto que su vida fuera del ring siempre ha dejado mucho de que hablar negativamente y su lealtad ha sido cuestionada en varias ocasiones con su falsos retiros y sorpresivos regresos. Con esta derrota, Cody Rhodes termina un reinado de 378 días como campeón máximo de la empresa y veremos cual será su destino en los futuros meses. La asistencias final de ambas noches juntas fue 124,693 y la misma fue anunciada por Stone Cold Steve Austin luego de estrellar su vehículo todo terreno en una de las vallas protetora cerca del ring. Dios Santo! 

    Dominik Mysterio hizo lo que su padre concretó en un WrestleMania, ganar el campeonato Intercontinental. Dominik sobrevivió una mega lucha ante Penta, Bron Breakker y Finn Bálor para coronarse nuevo campeón Intercontinental. Fue un final de pélicula donde Dominik logró un Frog Splash desde la 3era cuerda sobre Finn para lograr el conteo de 3 ante el deleite de los presentes. Bron Breakker le propinó otro Mega Spear a Carlito encima de la mesa de los comentaristas. El "Open Challenge" de Randy Orton fue contestado por el campeón máximo de TNA Joe Hendry para sorpresa de todos. Ambos dieron una sólida lucha ante el aún asombro de los fánaticos. Orton le aplicó un sorpresivo RKO para cargar con la victoria, y luego le aplicó otro para llevar, luego de acaba la lucha y celebrarle su buen trabajo. Típico Randy Orton. 

    Logan Paul venció a AJ Styles en una lucha técnica y llena de buenas movidas. Paul aplicó su nueva e impresionante movida final luego de darle un fuerte puño a Styles. Karrion Kross trató de intervenir en la lucha, pero sinceramente no hizo mucho para cambiar el resultado y hasta de más estuvo. Drew McIntyre derrotó al boricua Damian Priest en una brutal y física lucha entre ambos. El final llega con un Claymore de Drew a la cabeza de Damian que se encontraba frente a una silla en una de los esquineros del ring. Brutal y despiadado final! 

    En posiblemente la mejor lucha de la noche y el evento, Iyo Sky retuvo su Womens's World Championship al vencer a Rhea Ripley y quitarle el invicto (4-1) a Bianca Belair en WrestleMania, en lo que fue un excelente Triple Threat Match. Los gritos de This is Awesome! se escucharon en los presentes para aplaudir la labor de estas tres damas que lo dejaron todo en el ring. Los Falsos Finales abrieron la puerta a un final interesante donde Sky realiza un milagroso Moonsault para lograr el conteo de 3. La sopresa de la noche, Becky Lynch, regresó para hacer pareja con su pupila Lyra Valkyria y convertirse las nuevas Women's Tag Team Champions al vencer la dupla de Liv Morgan & Raquel Rodríguez. Becky aplicó su movida final para lograr el conteo de 3. 

    





































viernes, 7 de febrero de 2025

Conversaciones de Lucha Libre: Willie Urbina: La historia detrás de la historia

 

Buenos días Lucha Libre 🤼 

Pueden pensar que el tema se lo robé al presidente del senado de Puerto Rico, Hon. Thomas Rivera Schatz, pues si y habrán también los consabidos “Buenas tardes”. 

Después de pensarlo y repensarlo he tomado la decisión que en vez de un llamado “Podcast” como los cientos que existen y siguen saliendo, mejor lo hago tipo “Newsletter” como se realizaba hace un tiempo. Así, doy rienda suelta a una de mis pasiones que lo es la escritura y los ayudo a que lean un poco, nunca está demás. 

De esta manera le hago la competencia al “Dueño del Mundo” Hiram Tua que tiene la capacidad de plasmar en letras sus pensamientos con escritos muy llenos de realidad.

Esto viene también acompañado de la complicación del día a día, la falta de tiempo para poder realizar muchas veces las cosas cotidianas del ser humano.

Pero eso si, al momento de tener ante mi a una personalidad de nuestra industria encenderé la cámara y lo disfrutarán ¡EN VIVO!, es una promesa.

Mientras tanto vamos a algunos asuntos que han sido o los han hecho noticias durante estos pasados días.

Me llenó de sumo orgullo ver al amigo Penta (no tengo fotos con él) llegar a WWE y disfrutar su lucha debut en dicha empresa.

Lo que me causó curiosidad es leer de varios de sus antiguos compañeros de camerino (sin darle mención a él) felicitándolo y expresando que había logrado su más anhelado sueño. Parece que ese no solo es la mira de “Cero Miedo” sino de otros también.

El pasado sábado verlo frente a frente a Rey Misterio en su primer evento grande fue como dice el americano PRICELESS. Confío se una a su hermano muy pronto.

El caso de David Montes sin entrar en los méritos del mismo es bien triste para todos los involucrados. Pero más triste es ver a compañeros usando su situación para adelantar sus agendas vanas, historias sin sentido y vacías de público, otros descartando y arrancando de raíz que una vez compartieron vestidores. Parece que la presunción de inocencia dejó de existir, solo confío que nunca sean señalados de lo que sea fuera verdad o por capricho. A esos, se les olvida fácilmente que hemos compartido con acusados de ley 54, drogas y hasta de asesinato y a estos los saludan con la cabeza agachada. Que la balanza se incline hacia la verdad y brille la justicia.

En otros temas, la restablecida empresa EWO tuvo su evento en la ciudad de Dorado ante una buena asistencia teniendo en cuenta que fue la misma noche de “Royal Rumble”. He estado en empresas que no corren “huyendo” del llamado “Monstro” de la industria, pero ellos le metieron mano y no saliendo mal a diferencia de IWA en Trujillo Alto el fin de semana de la Sanse.

La “controversia” creada con Primera Hora sobre WWC y su “¿Qué sucede detrás de la cortina en una cartelera de lucha libre en la “Pepín” Cestero? ha traído varias reacciones, unas muy puntuales y otras sin pies ni cabeza, comenzamos con que en el reportaje dice claramente “WWC abrió sus puertas para documentar cómo es el proceso de organización de uno de sus eventos” tengan claro que entre que me abran y yo colarme existe una gran diferencia. Pero el problema viene con quien le brindó acceso y no cuidó lo que ha sido la “línea editorial” de empresa que está presta a la celebración de sus 52 años de existencia. 

Mi opinión puede ser tan variada y diferente como la de un abogado defensor y un fiscal en el mismo caso.

Primeramente, esa cortina fue develada hace años por los mismo que tanto la defendieron con su vida. Aquellos que hoy día sufren los estragos de sus combates llenos de rudezas para que el publico fuera testigo de la “veracidad” del deporte hecho para hombres con testículos de hierro. Los mismos que hoy día se sientan a contar las “anécdotas” de cuando llenaron el estadio Hiram Bithorn con 35,000 personas y que ahora le echan la culpa a los “boys” por no hacer los mismo que ellos lograron. ¡Bravo!

Prosigo, lo que a mi entender falló fue el no preparar al camerino para una visita de a quien nada le importa nuestra industria, existen tres camerinos en la Pepín, dos grandes y uno pequeño. De esa manera se podía “mantener la magia” que se proyecta por WAPA TV y su Otro Mundo y peor aún no dar la mala impresión de que las luchadoras se tienen que cambiar en los urinales por no tener un lugar adecuado para ellas. Eso a mi me causó más indignación que todo lo demás. 

Moraleja, nadie cuida mejor su hogar que aquel quien lo habita.

La película “Las Superestrellas de la Lucha Libre” del director Transfor Ortiz es el relato vivo de una pieza con objetividad que llenó su cometido en pasear la historia entre la triste realidad humana y la llamada “Gloria” de sus personajes. ¿Alguien se ofendió?, yo no y estoy esperando “Los Rudos”. 

Por último, la dedicatoria de Aniversario a “Mr. Hardcore” Rico Suave me llena de sentimientos encontrados. No se puede negar su aportación desde su época en Capitol Sports Promotion. Realizó todo tipo de labor desde luchador enmascarado, sin máscara, técnico, rudo, manejador, comentarista entre otras facetas. 

Siempre dispuesto a dar la milla extra por el bienestar del equipo, ese es Julio Domingo Estrada Cáceres, hijo de don José y doña Elba Iris, hermano de Cheo, Ñeca y Erik.

Confío que el próximo año sea dedicado al Amo, Dueño y Señor nuestro Super Médico por aquello de continuar con la interrogante de que vino primero, ¿el huevo o la gallina?

En adición, para esta edición de “El Más Importante de Todos” se le brindará un merecido reconocimiento al amigo doctor Héctor González Olivero. 

Una vida dedicada a la salud y al bienestar de todos por igual. 

Viene a mi recuerdo momentos memorables como cuando asistió al Invader luego los golpes al corazón por parte de Ox Baxer, a Mike Davis luego de que “Los Primos” Chicky y Rambo le destrozaron el cuadro en la cabeza, al propio “Rey de la Lucha Libre” cuando el Invader 3 tomó venganza en su propia sección del “Sport Shop” y muchas más. Pero lo que muchos no saben es que para la década del 90 vino a Puerto Rico Mark Callaway, si el mismo “Undertaker” con una infección en uno de sus codos y nuestro galeno fue el responsable crear un drenaje y poder salvar la situación y posible complicaciones posteriores que incluían el retiro del mítico personaje, ¿se imaginan ustedes?. Así que no solo merece el agradecimiento de parte de WWC sino también ser parte del “Hall of Fame” de WWE.

Gracias por leerme, hasta la próxima.

-Willie Urbina

domingo, 4 de abril de 2021

AEW Revolution 2021

 

AEW Revolution 2021

Por Daniel “Mr. Clutch” Mercado Castro


ClutchCast: https://youtu.be/BMiSP9Rv4b0


A pesar de que el evento prometía mucho debido a las fuerza de sus historias trabajadas y la gran diversidad de talento, el mismo se quedó corto de ser uno bueno. El final del evento fue uno de los momentos más bochornosos en la industria de la lucha libre cuando no pudieron vender una simple explosión dentro del ring, en cambio solo salió humo y fuegos artificiales. De que hablamos? De la lucha estelar entre Jon Moxley vs Kenny Omega por el AEW World Championship en lo que se supone que fuera un Exploting Barbed Wire Deat Match. La AEW trato de revivir la grandeza de las luchas de este tipo que tuvieron Terry Funk vs Cactus Jack y/o Terry Funk vs Atsushi Onita, inclusive trataron de imitar el final de la lucha de Onita vs Funk. Pero fracasaron. La lucha dentro del ring, a pesar de que el alambre de púas estaba junto con las cuerdas del ring y no solo como se supone, fue bastante buena. Crédito a Moxley y Omega que dieron un buen espectáculo y que el final hubiera sido la mejor lucha de la noche si hubieran concluido el evento con el final de la lucha. Omega luego de darle con un bate rodeado de alambre de púas y que explotó en la cara de Moxley, le aplica su One Winged Angel, encima de una silla, para lograr retener el campeonato por conteo de 3. Las intervenciones de The Good Brothers ayudaron a la lucha e igual los falsos finales. Ese final estuvo bien; pero AEW decidió enviar a Eddie Kingston a proteger al maltrecho Moxley, lanzandose encima para amortiguar la supuesta explosión. Los demás es historia; pero negativa. Lo único bueno es que se lo vacilaron y le sacaron punta.

El resto de las luchas tampoco fueron a otro nivel como nos tiene acostumbrado los eventos de AEW. En el Buy In la dentista Britt Baker junto a Maki Itoh derrotaron a Riho y Thunder Rosa en una lucha que nadie lució. Baker y Rosa estaban en medio de una historia, pero las otras dos chicas nada que ver. Los Young Bucks en una lucha que pudo ser mejor, no fue mala, derrotaron a MJF y Chris Jericho. Hubo momentos que la lucha se tornó lenta, donde Jericho lucía raro y donde no vendieron correctamente las movidas. Los Bucks retienen sus campeonatos de Parejas de AEW y al menos los falsos finales estuvieron buenos. El Casino Royale Tag Team Match por una oportunidad a los campeonatos de los Young Bucks fue decente. Siempre es chévere ver esas luchas tipo Royal Rumble y más cuando es de parejas, donde puedes eliminar uno y el otro sigue peleando. El ganador fue el talentoso Rey Fénix de Death Triangle que junto con PAC se verán las caras ante los Youg Bucks por los campeonatos. Fénix venció a Jungle Boy.

Hikaru Shida derrotó a Ryo Hizumani para retener su campeonato Femenino de AEW. Ambas luchadoras se dieron duro, pero llegó un momento que la lucha se volvió monótona y aburrida, tanto así que para meter a los presentes enviaron a Nyla Rose, Rebel, Britt Baker y Maki Itoh junto con Vicky Guerrero para atacar a la campeono luego del campanazo final. La “Mero Mero” Thunder Rosa tuvo que hacer el salve. Quiero ver una lucha entre Shida y Rosa por el campeonato. En una lucha nada impresionante Miro y Kip Sabian vencieron a Chuck Taylor y Orange Cassidy vía Tap Out. Esta vez Cassidy no se robó el show como suele hacer. En un Big Money Match, donde el que gane se lleva las ganancias del otro de un mes, Adam Page, con la ayuda del Dark Order y su fuerte lazo vaquero, derrota a Matt Hardy. El final fue lo mejor de la lucha. Page no es para estar a este nivel, aunque me gusta su historia actual, necesitan usarlo mejor. 

En esas luchas tipo pélicula que nos trajo la pandemia y Lucha Underground, Sting junto a Darby Allin ganaron su Street Fight sobre Cage y Starks. Fue mejor que las que ha creado WWE en el pasado WrestleMania. Los 4 luchadores lucieron bien, la intervención de Hobbs y Hook junto a los falsos finales fue creíble, y fue una buena estrategia de la AEW para usar al Icon Sting de una manera segura y diferente. La gran sorpresa de la AEW fue la firma del veterano luchador Christian Cage. Es la segunda firma en solo semanas, Big Show (Paul Wight) fue la otra firma, de veteranos en el ocaso de su carrera por sabe Dios cuánto dinero. Si AEW quiere ser la diferencia, la alternativa y/o la competencia de la WWE deben enfocarse en el futuro y no en el pasado ni en ser WCW 2.0 ni TNA 2.0. Move on! Otra sorpresa de la AEW fue ver a Ethan Page como parte del Ladder Match para agarrar el anillo que significa una oportunidad por el campeonato de TNT. Page, Penta El Zero Miedo, Cody, Lance Ancher, Scorpio Sky y Max Caster dieron una magistral lucha, posiblemente la mejor de todo el evento. Scorpio Sky empujó a Cody de la escalera para agarrar el anillo y alzarse con el triunfo. El momento Holy Shit! fue la Canadian Destroyer de Penta a Cody en una escalera a las afueras del ring.